El romanticismo

Es un movimiento cultural y politico originado en alemania y en el reino unido a finales del siglo XVIII como una reaccion revolucionaria contra el racionalismo de la ilustracion y el clasismo confiriendo prioridad a los sentimientos su caracteristica fundamental es la ruptura con la tradicion clasista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.la libertad auntentica es su busqueda constante por eso es que su razgo revolucionario es incuestionable debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza,la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta en cada pais donde se desarrolla ;incluso dentro de una misma nacion se desarrollan distintas tendencias proyectandose tambien en todas las artes.se desarrollo en la primera mitad del siglo XIX, extendiendose desde inglaterra hasta llegar a paises como francia, italia,argentina,españa y mexico etc.
su vertiente literaria es fragmentaria posteriormente en diversas corrientes como el parnacianismo,el simbolismo,el decanteismo o el prerrafaelismo, reunidas en la denominnacion general de posromanticismo una derivacion del cual fue el llamado modernismo hispanoamericano tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura,pintura, y la musica posteriormente una de las corrientes vanguardistas del siglo XX el surrealismo llevo al extremo los postulados romanticos de la exaltacion del yo.
caracteristicas
Se pueden resumir en las siguientes:
*La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo.
*El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración.
*La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
*La excelencia de la imaginación y la fantasía frente al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad Media) o exóticos (Norte de África y Oriente).
*El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente al equilibrio y la armonía.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio